25 Mar Pinterest: 10 tips para potenciar tu estrategia digital [2021]
La red más visual y creativa no podía faltar en este blog. Pinterest cosecha muchísimo éxito fuera de nuestras fronteras, siendo un canal muy rentable para hacer marketing. Sin embargo en España, es una plataforma prácticamente olvidada por parte de las empresas. Quizás porque no es una red en la que todos los sectores tengan cabida, pero debes saber que Pinterest, además de aportar inspiración, fomentar la creatividad y poder trabajar aspectos como el branding, integra muchísimas posibilidades para dar visibilidad a una marca.
En este post te enseño 10 tips para potenciar tu estrategia digital en esta plataforma.
¡Allá vamos!
Contenidos
- 1 ¿Qué es Pinterest? ¿Cómo funciona?
- 2 ¿Por qué deberías utilizarla en tu estrategia de marketing digital?
- 3 Los 10 tips para potenciar tu estrategia digital en Pinterest.
- 3.1 1. Crea una cuenta de empresa.
- 3.2 2. Optimiza tu perfil y los tableros.
- 3.3 3. Crea contenido propio.
- 3.4 4. Estudia las palabras clave.
- 3.5 5. Utiliza hashtags.
- 3.6 6. Genera Engagement.
- 3.7 7. Consulta las analíticas.
- 3.8 8. Recurre a la publicidad.
- 3.9 9. No te centres sólo en ti.
- 3.10 10. Planifica tu contenido y sé contante.
- 3.11 Conclusiones.
¿Qué es Pinterest? ¿Cómo funciona?
Fundado en 2010, Pinterest es una plataforma que te permite encontrar y guardar imágenes (y cada vez se van introduciendo más vídeos), llamadas pines, estos se organizan en tableros que engloban una temática determinada.
Muchos no la consideran una red social propiamente dicha, ya que su principal objetivo no es la comunicación o intercambiar ideas (de hecho, se pueden comentar esos pines pero esta opción no tiene mucho éxito) si no que se utiliza más como un buscador de ideas creativas. Ellos mismos se definen como un catálogo global de ideas pero ahora también está siendo un catálogo de productos y servicios, ya que actualmente no sólo se busca inspiración si no productos que comprar.
Actualmente cuenta con más de 442 millones de usuarios activos en todo el mundo, de los cuales 200 millones son alcanzados con publicidad. Su comunidad está representada principalmente por mujeres de entre 25 – 45 años, un target bastante específico.
En cuanto a los sectores en esta red triunfa el mundo de las bodas, la moda, la belleza, la decoración, la fotografía, la ilustración, el DIY, la gastronomía, los viajes, entre otros. Debes analizar bien si tu empresa tienen opciones rentables creando contenido propio en esta plataforma una vez vistas sus características.
Su funcionamiento es muy sencillo. Al acceder lo primero que veremos será el feed de inicio que se irá optimizando en función de los pines que coleccionemos y nuestros intereses y visualizaremos el contenido que compartan los usuarios a los que sigamos.
En la barra de navegación puedes realizar una búsqueda de pines a través de palabras clave y también, como se ve en la imagen superior, puedes buscar vídeos, personas o tableros completos o establecer una búsqueda dentro de tus propias colecciones.
Una vez que accedemos a un pin, arriba a la derecha vemos un lápiz sobre el que podemos clicar y elegir el tablero al que le introduciremos, debajo encontramos la URL de la web de la creadora y debajo de la descripción de la imagen vemos su perfil en Pinterest.
Como vemos es una opción realmente interesante si quieres tener presencia y notoriedad de marca y atraer tráfico a la web, ya que mucha gente acabará clicando en ese enlace aunque sólo sea por curiosidad.
¿Por qué deberías utilizarla en tu estrategia de marketing digital?
Como comenté anteriormente la visibilidad y la manera que tiene Pinterest de llevar a tráfico a la web la convierte en una plataforma digna a tener en cuenta. No es extraño que se haya convertido en un canal predilecto por tiendas de venta online, los usuarios no sólo buscan inspiración, si no futuros productos que comprar, por lo que se accede la plataforma con una intención.
Ten presente que sea cual sea el producto o servicio que vendas con tu negocio lo puedes transformar en contenido visual. No nos olvidemos que vivimos en la era de la IMAGEN e incluirla en una estrategia de marketing es FUNDAMENTAL.
Piensa que no debes anclarte en crear sólo contenido comercial, las posibilidades de crear contenido de valor, información e inspiración con la que darte a conocer son infinitas, seguramente conectarás más con tu comunidad que compartiendo solo imágenes de tus productos o servicios. La clave está en marcarte un objetivo con cada tablero. Pinterest potenciará tu creatividad, algo esencial en estos tiempos.
Otra de las ventajas de utilizar esta plataforma es que la mayoría de empresas españolas no están exprimiendo su potencial por lo que, en general, te enfrentarás a una escasa competencia.
Otro beneficio relevante es que a diferencia de otras redes sociales, aquí el buen contenido sigue apareciendo durante mucho tiempo en el feed, meses incluso años, si es repineado.
Si quieres saber mucho más te dejo una guía de Pinterest para empresas de TheFigCo, súper completa y actualizada.
Los 10 tips para potenciar tu estrategia digital en Pinterest.
1. Crea una cuenta de empresa.
Lo primero que hay que tener claro es si tu Buyer Persona, es decir, si nuestro público objetivo se encuentra en esta red, si es así, lo más recomendable es crear desde un primer momento una cuenta para empresa. Deberás establecer un objetivo y tener claros los recursos económicos y humanos para gestionar esta red.
Tener este tipo de cuenta te dará acceso a las analíticas, un recurso fundamental si quieres optimizar tus contenidos y adecuarlos a lo que más le gusta al público.
Además tendrás la opción de crear pines enriquecidos. En ellos podrás añadir información complementaria a través de tu página web, aportándoles un valor adicional de manera que llamen más la atención, de forma que cada vez que la actualices también lo hará en Pinterest.
Por último, es interesante verificar tu cuenta para que la plataforma te catalogue como un pineador de calidad.
2. Optimiza tu perfil y los tableros.
La clave está en incluir palabras clave en la descripción de la biografía para que los usuarios puedan llegar a tu perfil más fácilmente. Para localizar las más adecuadas puedes utilizar el mismo buscador de Pinterest, en el que encontrar las keywords más destacadas. También es interesante insertar emojis para hacerlo más visual e impactante.
En cuanto a la configuración del perfil también es recomendable colocar una portada atractiva que represente bien a tu marca y lo que ofrece.
Con respecto a los tableros, es importantísimo que estén cuidados ya que la primera impresión es vital. No debes olvidar que los pines que incluyas debes de tener estrecha relación con la temática del tablero.
Además, algo a tener muy en cuenta, y que muy pocas empresas hacen, es colocar una portada para cada tablero para que quede un aspecto uniforme cuando se vean en conjunto, para ello puedes utilizar tus colores corporativos.
3. Crea contenido propio.
Crea tus propias imágenes, pero no de cualquier manera. Deben verse atractivas y profesionales, aportar alguna información o ser relevantes de alguna forma.
Algunas recomendaciones:
- Detecta tendencias.
- Crea tus pines a partir de algún contenido, por ejemplo, una entrada de un blog. Puedes ilustrarlo con tus propias imágenes o infografías (en torno a tres estaría bien), de manera que incrementarás las posibilidades de llevar tráfico a tu web.
- Ten en cuenta las medidas:
Pines: 600 x 900 px.
Tableros: 600 x 600 px, formato cuadrado. - Publicar alrededor de 10 pines diarios. 70% contenido propio – 30% repins.
- Cuida la paleta de colores.
- Incluye CTA.
(¡Recuerda que si estás pensando en realizar una sesión fotográfica en mi blog tengo un post donde te recomiendo 10 spots impresionantes!)
4. Estudia las palabras clave.
Ya he comentado anteriormente que realizar una búsqueda de términos clave para la descripción de nuestro perfil es fundamental para posicionarlo de forma orgánica. Pero también lo es a la hora de titular el pin que creemos, así como en su descripción, en los títulos de los tableros y en la web o blog que enlaza con tus pines.
El objetivo es que la plataforma comprenda mejor tu contenido y de esta manera recomendarlo a los usuarios interesados en esas temáticas.
Recuerda que para encontrar esas palabras clave lo ideal es utilizar el propio buscador de la plataforma.
Muy relacionado con el apartado anterior.
Los hashtag también tienen presencia en Pinterest. Insertando hashtags en tus pines y tableros lo que potenciarás que el usuario encuentre tu contenido.
No te molestes en añadirlos a tus pines antiguos ya que no tendrán ningún efecto ya que el orden en el que la plataforma visualiza contenidos es cronológico.
6. Genera Engagement.
La interacción es un factor clave dentro de cualquier red social, si mejoras tus métricas de engagement eso se traducirá en visibilidad.
- Para ello puedes incluir iconos que redirijan a tus otras redes sociales, incitando a que las visiten.
- Sigue a usuarios que interaccionan con pines de la misma temática que los que tú ofreces.
- Publica diversos formatos: vídeos, infografías, cómo se hace, frases, antes y después, fotografías de tus productos…
- Haz networking. Puedes participar con otras empresas creando tableros colaborativos para llegar también a su público.
- Incluye CTA, preguntas que inciten al usuario a participar.
- ¡Sé original y creativo! Intenta destacar siempre con buen gusto.
La idea de crear comunidad es uno de los aspectos fundamentales en cualquier estrategia de redes sociales. Es importante en esforzarse en construirla y que esta se convierta en el foco a partir del cual optimizar el contenido, adecuarlo a la demanda y que se traduzca en nuevos clientes y, por tanto, ventas.
7. Consulta las analíticas.
Con tu cuenta de empresa propia puedes acceder a Pinterest Analytics. Aquí podrás obtener datos del tráfico que has llevado a tu web, cómo es tu audiencia, saber que pines han funcionado mejor…
Medir es indispensable para saber si estamos haciendo las cosas bien e implementar mejoras para próximos contenidos.
8. Recurre a la publicidad.
A través de Pinterest ads puedes lanzar contenidos promocionados con los que atraer la atención de tu target de manera más rápida.
Entre sus ventajas está su bajo coste ya que es una solución publicitaria nueva en nuestro país y la competencia entre anunciantes es baja, además los usuarios no están saturados de anuncios. Debes tener presente que es una plataforma con mucha influencia en la decisión de compra, los usuarios de esta red son muy activos e investigan las diversas opciones mientras descubren otras nuevas.
Hay diversos formatos:
- El pin estandard.
Tamaño: 1000 x1500 px - Vídeos promocionados de ancho estandard.
Duración: de cuatro segundos a quince minutos como máximo.
Relación de aspecto: 2:3 ó 9:16 - Vídeos promocionados de ancho maximizado.
Duración: de cuatro segundos a quince minutos como máximo.
Relación de aspecto: 1:1 ó 16:9 - Pines de aplicaciones promocionadas.
Imagen o vídeo para promocionar una aplicación. - Carruseles promocionados:
Galerías de entre 2 – 5 imágenes.
Relación de aspecto: 1:1 – 2:3
En este post de Antevenio tienes más info sobre cómo crear una campaña publicitaria en Pinterest.
9. No te centres sólo en ti.
Interactúa de forma activa con los demás usuarios de manera que des visibilidad a tu perfil y favorezcas el engagement en tu cuenta. Es recomendable compartir también el contenido de cuentas que encajan con tu temática para ubicarlos en tus tableros y que no sólo haya imágenes de tu creación.
10. Planifica tu contenido y sé contante.
Como en cualquier red social es muy importante la planificación de tu estrategia de contenidos. Para ello te puedes ayudar de diversas herramientas como pueden ser: Viraltag, Tailwind o Hootsuite.
Ser constante en esta red será algo que Pinterest premiará, potenciará la visibilidad de tu contenido, posicionándolo mucho mejor.
Para que el algoritmo detecte tu presencia es ideal tener un perfil muy activo, publicando alrededor de 10 pines diarios, al menos la mitad de creación propia.
Conclusiones.
Como has podido ir viendo, esta plataforma es mucho más que una gran fuente inspiración, su potencial es inmenso para las empresas y si sigues estas recomendaciones es muy probable que en poco tiempo observes resultados. Después de haberla analizado, ¿crees que sería interesante incluirla en tu estrategia digital? Cuéntame qué opinas de esta red y si echas en falta algún aspecto importante a tratar.
nuriabelahernández
Publicado a las 10:47h, 27 abrilSuuuuuuper interesante Karol! Enhorabuena!
Karol Barko
Publicado a las 00:16h, 29 abril¡Muchísimas gracias, Nuria! La verdad es que Pinterest pasa un poco desapercibido pero tiene un montón de posibilidades. ¡Me alegro de que te haya gustado!